
Saltar al cotenido Saltar a la navegación Información de contacto
Hoy en día el proceso de Cambio Climático es ya incuestionable, así como que la causa principal del mismo es la influencia humana. Nos encontramos ante uno de los mayores retos para la humanidad, ya que las consecuencias previstas de sus efectos implican un futuro devastador para el planeta.
Los buzones no estarán en servicio durante el desarrollo de las obras, y como alternativa, se han instalado contenedores para que provisionalmente comerciantes y residentes, puedan depositar sus residuos
Los nuevos vehículos forman parte de las 15 baldeadoras de alta presión, adquiridas a finales del pasado año, con una inversión cercana a dos millones de euros
Los fondos propios se mantienen por encima de los 5 millones de euros, con lo que se continúa reforzando la estabilidad financiera de la empresa municipal de limpieza. El servicio de recogida selectiva alcanzó el 18,16 % del total de residuos recogidos el año pasado y crecieron todos los servicios de baldeo, barrido mixto, limpieza de los entornos de los contenedores en la ciudad y los planes especiales.
Una parte de la recogida neumática en Pino Montano, en concreto la que atañe a las zonas de Los Oficios y Los Mares, se interrumpirá de forma temporal durante las obras y se optará por contenedores, mientras que en el resto se mantendrá el sistema actual El delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara, destaca “la labor de información y de consenso con las y los vecinos para acometer esta inversión tan necesaria después de dos décadas”.
La empresa de limpieza prevé incorporar en las próximas semanas 15 baldeadoras de alta presión con una inversión de un millón de euros aprobada a finales del pasado año.
De vidrio se recogieron de forma selectiva entre enero y marzo 2.869.670 kilos (17,2 por ciento más); de papel y cartón, 3.564.680 kilos (aumento del 24,5 por ciento); de envases, 2.171.740 kilos (crecimiento del 10,1 por ciento); y de materia orgánica, 436.460 kilos (incremento del 35,5 por ciento) “Son cifras récord en la ciudad y el reflejo del fomento del reciclaje por parte del Ayuntamiento y de la mayor concienciación social y contribuyen a impulsar la economía circular y a la lucha contra el cambio climático”, según delegado David Guevara en el Día Internacional del Reciclaje
Cuentan con un equipo formado por depósito de 62 litros, bomba de presión, baterías y pulverizador eléctrico, para la desinfección con hipoclorito de zonas de contactos de mobiliario urbano
Se reanuda el servicio telefónico para la recogida gratuita de muebles y enseres en la vía pública
El alcalde mantiene un encuentro con profesionales de la empresa y felicita de nuevo a toda la plantilla en nombre de toda la Corporación municipal y de la ciudad por su trabajo, entrega y dedicación.
A partir de hoy lunes 13 de abril del presente año, se reabrirán los cuatro Puntos Limpios de la ciudad.
Desde el martes 31/03/2020, se deja de prestar el servicio telefónico para la recogida gratuita de muebles y enseres en la vía pública.
A partir de hoy lunes 13 de abril del presente año, se reabrirán los cuatro Puntos Limpios de la ciudad.
En los puntos de avituallamiento desaparecerá el plástico, por lo que se instalarán 150 cubos para la recogida de los vasos de papel que generarán los participantes, para su posterior reciclaje Lipasam y Humana Fundación Pueblo para Pueblo recogerán la ropa de la que se desprenden los participantes en la salida de la prueba
La empresa municipal recibe un galardón de Aspapel que reconoce la calidad de su servicio y la apuesta por el reciclaje – Desde 2014, y gracias a la colaboración ciudadana, sumado a la apuesta de Lipasam por prestar un servicio de calidad, se ha incrementado la recogida de papel y cartón más de un 73%
Dentro del programa, Lipasam gestiona 20 proyectos por un importe de 1,5 millones de euros y del que la ejecución es de casi el 100% - Destaca la inversión en vehículos, en la implantación de la recogida de biorresiduos en barrios de la zona Norte y Macarena, y la instalación de Ecopuntos
“Al lanzar este reto, nos aprovechamos del conocimiento de nuestras pymes, investigadores, universitarios o ‘startups’ para mejorar y optimizar la recogida selectiva de residuos”, explica el delegado de Transición Ecológica, David Guevara. Un jurado seleccionará la mejor o mejores propuestas presentadas y se conformará un equipo para acelerarlas y que en seis meses exista un proyecto o prototipo concreto
En una jornada organizada por Ecovidrio sobre reciclaje, Lipasam expone experiencias en recogida selectiva y comparte la iniciativa de los biorresiduos, “un ejemplo de economía circular”, ha dicho el delegado David Guevara. La empresa municipal Lipasam cerró el primer semestre con un crecimiento medio del 7,6 por ciento en reciclaje: envases ligeros (14,6 por ciento), materia orgánica (10,6), vidrio (6,5) y papel y cartón (3,6 por ciento).
Sevilla acoge hasta próximo 15 de diciembre esta iniciativa que tiene como objetivos principales actuar contra la emergencia climática y ayudar a quienes más lo necesitan. Para ello, se han habilitado 10 contenedores con el objetivo de llegar a las 5 toneladas de envases de vidrio que se traducirán en 5 toneladas de alimentos que se donarán al Banco de Alimentos de Sevilla.
La reordenación en los servicios de la zona norte se desarrollará tras un acuerdo con el Comité de Empresa y parte de la concentración de efectivos durante los servicios de la mañana. Esta semana da comienzo un plan de actuaciones diseñado por Lipasam para la mejora del estado de los puntos de contenedores de la ciudad con el objetivo de cubrir las necesidades de reparación y limpieza de los más de 15.000 contenedores existentes
Los nuevos puntos están situados en la barriada de Begoña (Macarena), en Pino Montano y en San Jerónimo y las compostadoras tienen como objetivo fomentar la educación ambiental entre los menores y que los alumnos fabriquen compost con los residuos orgánicos en los colegios. La instalación de los ecopuntos en la ciudad arrancó hace aproximadamente un año con la implantación de once unidades, una por cada Distrito y, desde entonces, se han recogido más de 640.000 litros de residuos (1.843 litros diarios)
Se trata de una iniciativa del proyecto ‘Mares Circulares’ que impulsa Coca-Cola cuyo objetivo es recoger de playas, fondos marinos y entornos acuáticos los residuos existentes y promover el reciclaje El delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara, destaca la importancia de concienciar para evitar actitudes incívicas, proteger el medio ambiente y apostar por la economía circular
La dirección de la empresa además ha comunicado a las secciones sindicales el acuerdo alcanzado para la contratación de 18 personas de acuerdo con la tasa de reposición de la empresa municipal
El nuevo punto mejora la ratio de servicio de la ciudad, en la que se incluyen los 11 Ecopuntos que se han distribuido por los diferentes distritos de la ciudad