
Saltar al cotenido Saltar a la navegación Información de contacto
En los puntos de avituallamiento desaparecerá el plástico, por lo que se instalarán 150 cubos para la recogida de los vasos de papel que generarán los participantes, para su posterior reciclaje Lipasam y Humana Fundación Pueblo para Pueblo recogerán la ropa de la que se desprenden los participantes en la salida de la prueba
La empresa municipal recibe un galardón de Aspapel que reconoce la calidad de su servicio y la apuesta por el reciclaje – Desde 2014, y gracias a la colaboración ciudadana, sumado a la apuesta de Lipasam por prestar un servicio de calidad, se ha incrementado la recogida de papel y cartón más de un 73%
Dentro del programa, Lipasam gestiona 20 proyectos por un importe de 1,5 millones de euros y del que la ejecución es de casi el 100% - Destaca la inversión en vehículos, en la implantación de la recogida de biorresiduos en barrios de la zona Norte y Macarena, y la instalación de Ecopuntos
“Al lanzar este reto, nos aprovechamos del conocimiento de nuestras pymes, investigadores, universitarios o ‘startups’ para mejorar y optimizar la recogida selectiva de residuos”, explica el delegado de Transición Ecológica, David Guevara. Un jurado seleccionará la mejor o mejores propuestas presentadas y se conformará un equipo para acelerarlas y que en seis meses exista un proyecto o prototipo concreto
En una jornada organizada por Ecovidrio sobre reciclaje, Lipasam expone experiencias en recogida selectiva y comparte la iniciativa de los biorresiduos, “un ejemplo de economía circular”, ha dicho el delegado David Guevara. La empresa municipal Lipasam cerró el primer semestre con un crecimiento medio del 7,6 por ciento en reciclaje: envases ligeros (14,6 por ciento), materia orgánica (10,6), vidrio (6,5) y papel y cartón (3,6 por ciento).
Sevilla acoge hasta próximo 15 de diciembre esta iniciativa que tiene como objetivos principales actuar contra la emergencia climática y ayudar a quienes más lo necesitan. Para ello, se han habilitado 10 contenedores con el objetivo de llegar a las 5 toneladas de envases de vidrio que se traducirán en 5 toneladas de alimentos que se donarán al Banco de Alimentos de Sevilla.
La reordenación en los servicios de la zona norte se desarrollará tras un acuerdo con el Comité de Empresa y parte de la concentración de efectivos durante los servicios de la mañana. Esta semana da comienzo un plan de actuaciones diseñado por Lipasam para la mejora del estado de los puntos de contenedores de la ciudad con el objetivo de cubrir las necesidades de reparación y limpieza de los más de 15.000 contenedores existentes
Los nuevos puntos están situados en la barriada de Begoña (Macarena), en Pino Montano y en San Jerónimo y las compostadoras tienen como objetivo fomentar la educación ambiental entre los menores y que los alumnos fabriquen compost con los residuos orgánicos en los colegios. La instalación de los ecopuntos en la ciudad arrancó hace aproximadamente un año con la implantación de once unidades, una por cada Distrito y, desde entonces, se han recogido más de 640.000 litros de residuos (1.843 litros diarios)
Se trata de una iniciativa del proyecto ‘Mares Circulares’ que impulsa Coca-Cola cuyo objetivo es recoger de playas, fondos marinos y entornos acuáticos los residuos existentes y promover el reciclaje El delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara, destaca la importancia de concienciar para evitar actitudes incívicas, proteger el medio ambiente y apostar por la economía circular
La dirección de la empresa además ha comunicado a las secciones sindicales el acuerdo alcanzado para la contratación de 18 personas de acuerdo con la tasa de reposición de la empresa municipal
El nuevo punto mejora la ratio de servicio de la ciudad, en la que se incluyen los 11 Ecopuntos que se han distribuido por los diferentes distritos de la ciudad
La empresa municipal de limpieza colaborará con Real Betis Balompié y Sevilla FC que participarán por primera vez en la KH-7 Nocturna del Guadalquivir a través de un duelo de reciclaje con el patrocinio de Coca-Cola
Se trata de ocho recolectores de carga lateral valorados en 2,1 millones; cinco motocarros eléctricos para servicios de limpieza y repaso de contenedores y papeleras con un presupuesto de 204.000 euros y tres turismos eléctricos para labores de supervisión por un importe de 84.597 euros La adquisición de 15 nuevas baldeadoras permitirá desarrollar una nueva estrategia de limpieza durante los próximos meses, especialmente en las temporadas en las que se acumulen muchos días sin lluvia y posibilitará triplicar los recursos destinados a este fin ya que en los últimos 15 años sólo se han adquirido cuatro baldeadoras.
El certificado EMAS avala la responsabilidad con el desarrollo sostenible, por lo que, al adquirir productos y servicios procedentes de entidades acreditadas, contribuyes al desarrollo sostenible y al fomento de la economía circular.
Con motivo de la entrada en servicio de la nueva red de contenedores soterrados del Polígono Sur, y dentro de la campaña informativa prevista, los alumnos integrantes de la Colonia urbana que organiza Radio Ecca, han participado en una actividad educativa que se ha desarrollado en el Ceip Manuel Jiménez Fernandez.
Estos nuevos vehículos vienen a reforzar y renovar la flota de vehículos de limpieza viaria y recogida de residuos en la ciudad de Sevilla
Este proyecto, que arrancó con el Plan Urban, se ha culminado en los últimos meses tras una inversión adicional de 333.298 euros por parte de la Gerencia de Urbanismo.
LIPASAM, participó el pasado miércoles 12 de junio en la clausura del PROYECTO FORMA EMPLEO, del AYUNTAMIENTO DE SEVILLA, proyecto cuyo objetivo es la mejora de la empleabilidad y el refuerzo de las competencias profesionales de jóvenes menores de 30 años desempleados y especial dificultad de inserción laboral.
Más de 60.000 personas de la capital hispalense participarán en las actividades de sensibilización que desarrollará Lipasam hasta junio de 2020
Entre otras acciones informativas, como la información directa a los ciudadanos de los barrios que cuentan con este modelo de recogida de residuos, la Empresa Municipal de Limpieza ha instalado una exposición permanente, en la calle Delineantes, para explicar cómo funciona y cómo debe utilizarse eficientemente este sistema
Las cuentas han sido formuladas por unanimidad por todos los miembros asistentes del consejo Los fondos propios se elevaron a 5,97 millones, con lo que se continúa reforzando la estabilidad financiera de la empresa municipal La empresa municipal de limpieza ha mejorado el servicio de recogida selectiva que ya alcanza el 16,6% del total de residuos recogidos
Durante dos jornadas, trabajadores de Lipasam, la empresa municipal de limpieza de Sevilla, y del Ayuntamiento nazareno han recogido más de 160.000 kilos de residuos en una zona ocupada en ambos términos municipales.
Durante el año 2018, Lipasam recogió 333.688 toneladas de residuos en la ciudad de Sevilla, un 2,12% más que en el 2017.
Durante las próximas semanas, Lipasam instalará contenedores de tapa marrón para biorresiduos en Bellavista, Bermejales, Jardines de Hércules, Heliópolis, Pineda, El Cano y Pedro Salvador – La apertura del contenedor se debe realizar con tarjeta electrónica - Posteriormente los residuos están siendo recogidos selectivamente y trasladados a planta de tratamiento para su aprovechamiento
La empresa municipal de limpieza inicia un servicio especial de recogida de naranjas del suelo de las calles de Sevilla que prolongará hasta principios de marzo
La empresa municipal recibe un galardón de Aspapel que reconoce la calidad de su servicio y la trasparencia en la información sobre reciclaje.
El desarrollo del Plan Especial de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos puesto en marcha por LIPASAM, con motivo de la Semana Santa 2019, se ha desarrollado con total normalidad.
Centros de recogida voluntaria de residuos especiales. "Puntos Limpios"