
LIPASAM REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA CABALGATA DE REYES MAGOS DEL ATENEO DE SEVILLA
Como novedad este año, la empresa municipal no va a tirar caramelos desde su carroza para concienciar sobre la necesidad de reducir los residuos que se generan
Saltar al cotenido Saltar a la navegación Información de contacto
Como novedad este año, la empresa municipal no va a tirar caramelos desde su carroza para concienciar sobre la necesidad de reducir los residuos que se generan
Lipasam comienza visitas y reuniones con asociaciones vecinales así como con entidades de comerciantes, hosteleros y hoteleros, entre otras, para evaluar las necesidades concretas de cada zona y atender sugerencias y demandas en materia de limpieza
El Ayuntamiento, a través de Lipasam, ha puesto en marcha estas unidades que van acompañadas por 5 camiones brigada y 20 trabajadores, para complementar los trabajos diarios programados
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha anunciado que se va a contratar de manera inmediata a 85 personas para atender las necesidades extraordinarias de la ciudad en materia de limpieza
La iniciativa, puesta en marcha en colaboración con Ecovidrio, cuenta con 22 contenedores de color rosa para recogida de vidrio, que se han instalado por parejas en 11 ubicaciones, una por distrito
La Comisión Ejecutiva ha aprobado también la adjudicación de 169.400 euros para adaptar la Planta de Transferencia de Residuos a las nuevas necesidades de la ciudad
La recogida de vidrio en la ciudad hispalense aumenta un 1,3% en el primer semestre del año impulsada fundamentalmente por el canal Horeca, alcanzando los 6.121.903 de kg.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha visitado hoy el Parque Auxiliar de Lipasam en Sevilla Este donde ha estado con trabajadores y sindicatos.
La delegada de limpieza, Evelia Rincón, ha explicado que “estas nuevas instalaciones se ubicarán en todos los distritos de la ciudad junto a los Ecopuntos”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado presente en el arranque de esta iniciativa piloto que ya se ha puesto en marcha en el barrio de Santa Clara, y que se extenderá por toda la ciudad de manera progresiva
La iniciativa, en la que participan siete ciudades europeas, se desarrolla dentro del proyecto denominado CityLoops
El fin de semana también se efectuará la limpieza de una veintena de procesiones eucarísticas por toda la ciudad, con especial seguimiento al Corpus Chico de Triana, que contará con un dispositivo formado por 23 trabajadores y 12 vehículos.
Desde hoy y hasta el regreso de las Hermandades, un importante dispositivo de limpieza, formado por 70 operarios y 33 vehículos, velará por la limpieza de las zonas de la ciudad por las que discurren las carretas
Un total de 45 trabajadores y 22 vehículos trabajarán para mantener limpio el entorno del Sánchez-Pizjuán antes, durante y después del encuentro
Un total de 192 trabajadores y 68 vehículos están actuando ya para mantener la limpieza en el entorno del Estadio de La Cartuja y las zonas del Casco Antiguo donde se puedan producir concentraciones de aficionados
El operativo atenderá la limpieza en el Real y en su área de influencia antes de que dé comienzo la Feria, durante su celebración y posteriormente para dar cobertura al proceso de desmontaje
Hasta hoy se han retirado de la vía pública 75.958 metros cuadrados, lo que equivale a casi nueve campos de fútbol Las próximas jornadas se actuará con repasos en algunas de las calles con mayor tránsito de cofradías y en nuevas
Desde las Vísperas se ha eliminado ya la cera en casi 60.000 metros cuadrados. Tres equipos con 17 personas con maquinaria especializada y vehículos de limpieza conforman el dispositivo.
Se han instalado de 784 papeleras más y otros 155 contenedores en el Centro y se distribuirán 80.000 bolsas compostables de residuos y 80.000 ‘pipeleras’ en torno a la Carrera Oficial. La delegada de Limpieza Pública y Educación, Marisa Gómez, destaca el esfuerzo en recursos humanos y materiales
Antonio Muñoz presenta 120 vehículos eléctricos adquiridos por 2,2 millones dentro de este plan inmediato, incidiendo en la estrategia de sostenibilidad de la empresa municipal de limpieza, y destaca el servicio complementario a la labor de Lipasam que realizará la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente para la retirada de pinturas vandálicas en fachadas. Hoy mismo se han aprobado dos nuevos contratos por 2,86 millones para 8 barredoras (por 1,87 millones) y la adquisición con carácter permanente de dos decapadoras para mejorar la limpieza del pavimento (943.000 euros), al tiempo que se suman distintas iniciativas para digitalización del servicio de recogida de residuos.
La empresa municipal de limpieza cuenta con un total de 230 unidades, de las cuales 172 están en servicio y 58 en reserva para atender incidencias La delegada de Limpieza Pública y Educación, Marisa Gómez, ha señalado que la contratación de este servicio de mantenimiento preventivo, tanto mecánico como eléctrico, de los triciclos se enmarca en “el refuerzo de los medios de Lipasam que venimos realizando, ya que es esencial para asegurar el buen desarrollo del servicio de limpieza”
Esta actuación extraordinaria tiene como objetivo mejorar los trabajos de repaso y limpieza del mobiliario urbano, así como apoyar en la retirada de hierbas y vegetación del viario público “Nos coordinamos con Parques y Jardines y el 072 REUR para las actuaciones de desbroces, justo en la época en la que comienzan a proliferar las malas hierbas, al tiempo que reforzamos la limpieza de los contenedores de residuos de cara a la primavera y sus grandes fiestas”, destaca la delegada Marisa Gómez
Mediante esta inversión, Lipasam obtendría una reserva energética anual del 39%, lo que supondría un ahorro de cerca de 18.000 euros al año Con este tipo de iniciativas, la empresa municipal de limpieza se adapta a las nuevas normativas en materia de sostenibilidad energética, aprovechando también ayudas e incentivos relacionados con el autoconsumo y la generación de energías renovables
La empresa municipal recibe, por séptimo año consecutivo, un galardón de Aspapel que reconoce la calidad de su servicio y la apuesta por el reciclaje
La actuación incluye las tres centrales y las redes de recogida fija con los 1.001 buzones distribuidos por Pino Montano y la zona de Miraflores. La delegada de Limpieza Pública y Educación, Marisa Gómez, ha destacado que “esta iniciativa se enmarca en el proceso de continua mejora de los sistemas de recogida de Lipasam y el principal objetivo es minimizar las averías y los atascos que puedan producirse en las centrales y redes de recogida para lograr una mayor eficacia y operatividad en el servicio”.
El software monitoriza, evalúa y planifica toda la actividad de los vehículos de la empresa municipal de limpieza.
Se trata de 9 vehículos eléctricos hidrolimpiadores para la limpieza viaria y del mobiliario urbano y 4 compactadores destinados a la recogida selectiva de residuos. “Lipasam está inmersa en un ambicioso plan para la renovación de maquinaria e inversiones adicionales que se intensificará en 2023 con el mayor presupuesto que ha tenido esta empresa municipal en la última década”, según ha señalado el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz.
Los ciudadanos y comerciantes deberán sacar los residuos y depositarlos en los contenedores en horario de mañana
La ampliación de los contenedores específicos (los marrones), la recogida en grandes generadores de biorresiduos como la hostelería o los centros comerciales y la adaptación de los buzones de la recogida neumática figuran entre las iniciativas incluidas en este proyecto. “Con la nueva inversión, apoyada en fondos europeos de 1,8 millones de euros, extendemos al conjunto de la ciudad la recogida de biorresiduos, reforzando así nuestro compromiso con la economía circular y la lucha contra el cambio climático”, destaca la delegada Marisa Gómez.
La empresa municipal de limpieza del Ayuntamiento de Sevilla aboga por potenciar el desarrollo de esta modalidad formativa de calidad. La Alianza es una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España y se configura como una red estatal de más de 1.400 empresas, centros educativos e instituciones, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de una Formación Profesional Dual de calidad en España.