El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza y recogida de residuos, Lipasam, está finalizando el proceso de implantación de un nuevo contenedor para la recogida selectiva de residuos orgánicos (restos de alimentos y podas) en el viario público. Hasta la fecha se han colocado 1.615 contenedores, estando previsto incrementar la cifra en otros 288 en los próximos meses, alcanzando el 100 % de la ciudad. Dicho contenedor, en este caso de color marrón, se está colocando en las islas de selectiva, es decir, se suman a los contenedores para las fracciones de vidrio, papel y cartón, envases ligeros y resto.
En estos nuevos contenedores pueden depositarse restos de comida cocinada, pescado, carne, cáscaras de frutas, frutos secos o huevos, infusiones o café, tapones de corcho, serrín, restos de jardinería y de podas. No deben introducirse elementos como pañales, compresas, toallitas húmedas, excrementos de animales, polvo de barrer, arena usada para gatos o pelos. Para evitar problema de olores, este tipo de residuos deben tirarse entre las 20:00 y las 23:00 horas.
El objetivo es dar un paso más en la diferenciación de los residuos, para posteriormente trasladarlos a planta de tratamiento, con el objetivo de ser valorizados y transformados en compost.
Esta medida, está enmarcada dentro de las líneas de incentivos para proyectos de implantación y/o mejora de la recogida separada de residuos orgánicos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico, dentro del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) –Financiado por la Unión Europea– NextGenerationEU, (línea 1, sublínea 1.1)., gestionado por la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía.
La puesta en marcha de este nuevo sistema ha incluido actuaciones informativas ante las asociaciones de vecinos, buzoneo, reparto de folletos informativos, campañas en redes sociales y otros cauces comunicativos. Además, los ciudadanos pueden solicitar información a través del 010 o 955010010, www.lipasam.es, o el Punto de Atención al Ciudadano de su Distrito.
Dicha implantación se está desarrollando junto a la unificación de contenedores en una misma ubicación, con el objetivo de facilitar al ciudadano el deshacerse de los diferentes tipos de residuos en una misma ubicación tras realizar la separación en origen.
Además, se está realizando un cambio progresivo en el modelo de contenedor para todas las fracciones. Todos los barrios contarán con un mismo modelo de contenedor. Durante este año y los próximos tres, se sustituirán los contenedores en toda la capital hispalense. Por un importe de 17 millones de euros se renovarán un máximo de 18.000 unidades. Además, el suministro se está realizando para las cinco fracciones que actualmente están instaladas en la vía pública: vidrio, envases ligeros, papel y cartón, orgánica y restos.
Con este proyecto, el principal objetivo es homogeneizar el modelo del mobiliario por las mejoras que ello supone: una mejor imagen para la ciudad y una mayor comodidad para el ciudadano, además del incremento en la eficacia y eficiencia del servicio, así como el abaratamiento de costes de reparación. Un contenedor totalmente accesible que facilitará la tarea a personas mayores o con alguna movilidad reducida.
El nuevo modelo ofrece mejoras de forma inmediata, evitando las habituales roturas del sistema de apertura, gracias a la eliminación del pedal, implicando un menor coste de mantenimiento al no contener ningún elemento mecánico. Asimismo, se trata de un diseño que evita el contacto directo del ciudadano con el contenedor al no tener que activar ningún mecanismo de apertura de la tapa. Por todo ello, Lipasam prevé también que contribuyan a evitar el abandono de bolsas de basura y el ensuciamiento del entorno de los contenedores.
En esta misma línea de trabajo, se ha comenzado a unificar y cambiar el modelo de papeleras. Para ello, ya se ha adjudicado un contrato para el cambio de 2.700 papeleras con una inversión cercana a los 400.000 euros.
Finalmente, y en lo que ha puntos de contenedores respecta, Lipasam ha creado un nuevo servicio de limpieza de islas de selectiva. Esta iniciativa ha supuesto la contratación de 35 personas que incrementarán este tipo de tareas diarias y programadas dotando la ciudad de un equipo específico. Concretamente llevará a cabo actuaciones basadas principalmente en limpieza especial de los contenedores, retirada de grafitis, pegatinas y elementos gráficos ajenos; realización de actuaciones integrales de retirada de objetos que hayan podido quedar atrapados bajo los contenedores y limpieza intensiva de los pavimentos bajo los contenedores y en sus inmediaciones.
La empresa municipal de limpieza está realizando un importante esfuerzo para cambiar la imagen y prestaciones del mobiliario urbano y modernizando la flota, además de reforzando sus recursos para la ciudadanía sevillana. Todo ello, para seguir construyendo una Sevilla más limpia y sostenible.