
LIPASAM ACTIVA UN DISPOSITIVO ESPECIAL DE LIMPIEZA PARA LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LOS REYES
Un total de 62 trabajadores y 33 vehículos se encargarán de la retirada de cera y la limpieza del itinerario de la procesión y sus aledaños
Saltar al cotenido Saltar a la navegación Información de contacto
Un total de 62 trabajadores y 33 vehículos se encargarán de la retirada de cera y la limpieza del itinerario de la procesión y sus aledaños
• Desde enero de 2024, el Área de Inspección de la empresa ha realizado más de 98.000 intervenciones y cerca de 5000 propuestas de denuncia para velar por el cumplimiento de la ordenanza • Rincón: “Desde el Gobierno municipal, la limpieza viaria es una absoluta prioridad, y necesitamos de la colaboración de la ciudadanía para mantener una ciudad sin suciedad. El abandono de residuos en la vía pública genera un gravísimo impacto económico y visual, y un perjuicio para los residentes de las zonas afectadas”
Para garantizar la limpieza en La Velada del Año 5 de Ibai, un total de 32 trabajadores y 18 vehículos actuarán en el entorno del Estadio La Cartuja con tratamientos de limpieza antes, durante y después del evento
Un total de 82 trabajadores y 38 vehículos velarán por la limpieza de esta Fiesta Mayor de Sevilla – La recogida de los residuos se realizará de forma selectiva
Se trata de aludir al debido cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Limpieza del Espacio Público y Gestión de Residuos Municipales. La acción se realiza en varias fases, comenzando con una importante labor informativa y con un seguimiento de cada establecimiento que incumpla con la normativa vigente.
Un total de 85 trabajadores y 44 vehículos velarán por la limpieza antes, durante y después de la festividad del Corpus Christi El fin de semana también se efectuará la limpieza de las más de 20 Procesiones Eucarísticas de la ciudad, con especial seguimiento al Corpus Chico de Triana que contará con un dispositivo formado por 23 trabajadores y 12 vehículos
Desde la llegada de este gobierno, hemos impulsado un ambicioso proyecto, el más importante desde hace más de una década, para la renovación de la maquinaria y de la flota vehículos de limpieza y recogida de residuos. Esta iniciativa ha supuesto la inversión de 30,5 millones de euros y actualmente se están licitando otros 5 millones de euros. Total: 35,5 millones de euros.
Desde el día 3 y hasta el regreso de las Hermandades, un importante dispositivo de limpieza, formado por 70 operarios y 33 vehículos, velará por la limpieza de las zonas de la ciudad por las que discurren las carretas
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza LIPASAM, ha sido reconocido con tres Pajaritas Azules, el máximo galardón que concede la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel). Este premio distingue la excelencia en la gestión de la recogida selectiva de papel y cartón, y sitúa nuevamente a Sevilla entre las ciudades líderes del país en reciclaje, tras repetir por quinta vez este reconocimiento.
• La empresa pública intensifica su plan de prevención para evitar los efectos del estrés térmico en las personas trabajadoras que prestan servicios al aire libre, en cumplimiento de la normativa estatal • El trabajo se concentrará en las horas más frescas del día, con distribución preferente del volumen de actividad en la noche, la mañana y la última hora de la tarde
Se instalará un sistema para la gestión de uso y control de acceso en todos los puntos limpios de la ciudad – Se han aprobado los pliegos para el suministro de nuevos vehículos destinados a la limpieza viaria y al servicio de taller
Para garantizar la limpieza en el Concierto de Manuel Carrasco, un total de 32 trabajadores y 18 vehículos actuarán en el entorno del Estadio La Cartuja con tratamientos de limpieza antes, durante y después del concierto del artista Manuel Carrasco. Además, Lipasam estará presente en otros eventos que se celebrarán en la ciudad este fin de semana, como en el Festival Interesteral.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal Lipasam, ha comenzado en el barrio de Pino Montano la implantación del nuevo modelo de contenedores que se extenderá progresivamente a toda la ciudad.
Consulta el Bando de Feria de Lipasam sobre la recogida de residuos en el Recinto Ferial El Ayuntamiento de Sevilla ha impulsado la norma concreta que regula las pautas de actuación en relación con la programación de los servicios de Lipasam. La colaboración ciudadana y, especialmente, de las entidades de los titulares de las casetas, con el equipo de limpieza y recogida es fundamental para garantizar una óptima convivencia en el Real de la Feria. En este sentido hay que tener en cuenta los horarios establecidos, la separación obligatoria de los residuos y su correcta presentación, entre otras cuestiones.
El operativo, para el que se han contratado a 224 trabajadores, atenderá la limpieza en el Real y en su área de influencia antes de que comience la Feria, durante su celebración y posteriormente para dar cobertura al proceso de desmontaje Tras los buenos resultados del año pasado, este año se volverán a habilitar puntos de contenedores en el entorno del recinto para el depósito de residuos durante todo el día, concretamente para la fracción resto. La recogida selectiva de envases ligeros, embalajes de cartón y envases de vidrio, se realizará en turno de noche y en la puerta de cada caseta
Un total de 320 trabajadores, de los que se han contratado a 186 personas, y 103 vehículos, actuarán para mantener la limpieza del entono del Estadio de La Cartuja y las zonas del Casco Antiguo donde se puedan producir concentraciones de aficionados
El dispositivo especial de limpieza y recogida de residuos estará formado por un total de 811 personas y 299 vehículos, y se instalarán 784 papeleras más y 155 contenedores de refuerzo Para la retirada de la cera del pavimento se mantendrá el incremento del 133 % en maquinaria del año pasado y se realizarán durante las madrugadas de los días de procesiones en las zonas con riesgo de accidentes y, una vez finalizada la Semana Santa
Tiene el objetivo de cambiar y unificar la imagen de Sevilla con una inversión progresiva, durante los próximos 4 años, de más de 17 millones de euros en un nuevo modelo único de contenedor para toda la ciudad
En el ejercicio 2024 se han movilizado inversiones por valor de 16,4 M€, incrementando en un 36 % la media de los años anteriores La empresa pública incrementa la plantilla media anual, crea una nueva bolsa de trabajadores, mejora su índice de calidad alcanzando los 8,6 puntos, y logra un crecimiento de los indicadores relacionados con la economía circular
Con el fin de asegurar la limpieza en el entorno del Benito Villamarín durante el encuentro liguero, un total de 45 personas y 22 vehículos actuarán antes, durante y después del derbi
● Vecinos de distintos barrios protagonizan una serie de vídeos en los que comparten sus propias experiencias y transmiten las peticiones más recurrentes en materia de limpieza ● A partir de hoy la campaña se difundirá a través de las redes sociales municipales reforzando el mensaje de la importancia cívica que supone de la suma de pequeños gestos individuales ● Rincón: “Desde el gobierno municipal seguimos reforzando los medios para la limpieza, pero si no contamos con la colaboración de los vecinos, el esfuerzo se diluye. Esta campaña busca precisamente concienciar y hacer partícipe a toda la sociedad de esta responsabilidad compartida”
La campaña busca seguir aumentando la cantidad de vidrio recogido en la ciudad de Sevilla, además de concienciar a los vecinos sobre la importancia del reciclaje.
• El Ayuntamiento extiende este sistema tras el éxito en el Polígono Navisa, mejorando la gestión de residuos en estas áreas empresariales, reduciendo la acumulación de residuos en la vía pública y previniendo el robo de contenedores • Rincón: “Esta medida responde a una demanda histórica de los empresarios de los polígonos y reafirma el compromiso del gobierno municipal con la mejora del entorno empresarial” • Rincón: “Con esta ampliación, en coordinación con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla, damos un paso más en la optimización de la limpieza y el mantenimiento de los polígonos industriales, asegurando un servicio eficiente y adaptado a sus necesidades”
La empresa municipal de limpieza reforzará la limpieza y realizará la recogida selectiva de los residuos generados por los participantes durante todo el recorrido, para su posterior reciclaje
Los trabajos previstos se están llevando a cabo en coordinación con el Servicio de Parques y Jardines y los Distritos Municipales
Tras el éxito del proyecto piloto en Polígono Navisa, LIPASAM y APES coordinarán las actuaciones durante su implantación para garantizar la implantación del nuevo sistema en estas áreas
Esta medida permitirá reducir los tiempos de desplazamiento y se mejorarán y optimizarán los servicios de limpieza viaria que se realizan en la zona, redundando en una mayor calidad y efectividad de los mismos
Estará integrado por 274 trabajadores y 119 vehículos que velarán por la limpieza de la ciudad una vez que transcurran los diferentes cortejos – Se dará cobertura a la Cabalgata del Excmo. Ateneo y a las más de 20 cabalgatas que discurrirán por los distintos distritos y barrios de la ciudad
Los ciudadanos y comerciantes deberán sacar los residuos y depositarlos en los contenedores en horario de mañana
En el Consejo de Administración de LIPASAM celebrado, la empresa municipal de limpieza del Ayuntamiento de Sevilla ha hecho balance de las adjudicaciones y licitaciones de contratos para la adquisición de nueva maquinaria en el presente año. En total han sido cerca de 7 millones de euros los que se han invertido en la adjudicación de nuevos vehículos de limpieza y recogida de residuos y más de 15 millones los que se han licitado.