Saltar al cotenido Saltar a la navegación Información de contacto

Siguiendo las especificaciones de la Directiva 94/65 CE relativa a los envases y residuos de envases y basándose en su transposición a la legislación española, LIPASAM lleva a cabo la recogida de distintos residuos reciclables tales como vidrio, papel y cartón, envases (Fracción ligera: plástico, brick y latas), y pilas.

La Recogida Selectiva de estos productos, que en Sevilla ha experimentado una progresión continua desde su inicio, se lleva a cabo mediante la utilización de contenedores comunitarios instalados de forma equilibrada en toda la ciudad, siendo las cantidades instaladas actualmente las siguientes:

envases de vidrio_png.png
Vidrio
2.384
papel-carton_png.png
Papel
2.396
envases ligeros_png.png
Envases
2.656
 Datos a 31-12-2024

 

Recogida selectiva de envases

Todos somos conscientes de la importante presencia de envases de todo tipo en los residuos que generamos a diario en nuestros hogares, y de la necesidad de reciclar dichos envases.

envases ligeros_png.png

El reciclaje permite reducir el efecto de los residuos de envases sobre el medio ambiente, ya que evita que miles de toneladas de ellos vayan a vertederos, posibilitando su aprovechamiento y valorización. ha apostado, desde su creación, por la Recogida Selectiva y la posterior recuperación de esta importante fracción de los residuos a través de la instalación, a finales de 1.986, del primer contenedor para envases de vidrio.

Posteriormente, en 1.992 se colocó el primero para envases de papel/cartón,

mientras que en 1.997 se inició la Recogida Selectiva de envases de plástico.

La instalación de contenedores para Recogida Selectiva de Envases (fracción ligera –bricks, latas y plásticos-) en toda la ciudad, se completó en junio de 2002.

La evolución de la recogida de estos productos, en nuestra ciudad, ha sido la siguiente:

Evolución de la recogida selectiva de vidrio, papel/cartón y envases fracción ligera.

 
Vidrio
Papel/cartón
Envases
1987
241
-
-
1992
1.330
289
-
1997
4.364
3.156
38
2000
4.104
5.280
360
2002
4.846
6.639
3.434
2004
5.236
10.750
4.586
2005
5.588
12.879
4.867
2006
6.045
14.738
5.575
2007
6.435
15.614
6.185
2008
7.267
16.376
7.021
2009
7.522
15.309
7.398
2010
7.483
14.109
7.789
2011
7.389
12.670
7.220
2012
7.724
10.933
7.793
2013
7.671
7.372
7.249
2014
7.770
7.093
6.495
2015
7.838
8.046
5.846
2016
7.974
8.622
6.148
2017
8.096
9.132
6.455
2018
9.552
11.372
7.400
2019
10.359
12.566
8.301
2020
10.547
13.141
8.799
2021
10.202
13.524
9.732
2022
11.082
13.671
10.659
2023
11.332
14.667
10.491
2024
11.769
15.087
10.900
Datos en Toneladas
 

En la actualidad, 2.384 contenedores para envases de vidrio y 2.396 de papel/cartón y 2.656 para envases ligeros, están a disposición de los ciudadanos estratégicamente distribuidos por toda la ciudad, habiéndose mejorado la ratio de 500 habitantes por contenedor, y cumpliendo así el objetivo puesto por el Plan Nacional de R.U. desde el año 2006.

Además, los ciudadanos disponen de una Red de Puntos Limpios para depositar los envases de vidrio, fracción ligera y de papel y cartón.