La recogida neumática de residuos es uno de los servicios públicos imprescindibles en las áreas urbanas, dado que junto con las aguas residuales, el ruido y la contaminación atmosférica, los residuos sólidos constituyen uno de los problemas con mayor repercusión, tanto desde un punto de vista sanitario como en relación con el medio ambiente urbano.
El sistema de recogida convencional presenta aspectos como el almacenamiento temporal de los residuos en el interior de las viviendas, el almacenamiento en cubos o contenedores en la vía pública, o el ruido y la suciedad que provocan las operaciones de carga, que son fuente de problemas higiénico-sanitarios y de contaminación.
Estos problemas son prácticamente solucionados con el empleo del sistema de Recogida Neumática, que entre sus numerosas ventajas permite al usuario depositar los residuos a cualquier hora del día, minimiza la circulación de vehículos en la zona de aplicación y posibilita la recogida de los residuos de forma absolutamente hermética en el interior de la Central o en los Puntos de Recogida.
Todos estos aspectos positivos hacen de la Recogida Neumática de Residuos el sistema idóneo para cualquier zona urbana, sea cual fuere su configuración, y han propiciado un nivel de aceptación social del sistema acorde con los beneficios que aporta a la comunidad.
Consciente de estas ventajas, y con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que presta a los ciudadanos, el Ayuntamiento de Sevilla a través de su Empresa de Limpieza Pública LIPASAM inició en 2.001 la implantación de este moderno sistema de Recogida de Residuos, con la entrada en servicio de la primera Central en el Barrio de Pino Montano.
Actualmente hay tres centrales fijas en funcionamiento, dos en el citado Barrio de Pino Montano y una tercera en un amplio sector de la zona norte de la ciudad, denominada Miraflores.
![]() |
Esquema de Funcionamiento de un |
![]() |
Esquema de Funcionamiento del |
Actualmente más de 70.000 ciudadanos, alrededor del 10% de la población de Sevilla, disponen de la más moderna tecnología para la Recogida de Residuos.
Ello ha permitido disponer de la información suficiente para elaborar un Plan Director, cuyo objetivo es evaluar la futura implantación del Sistema en otras zonas de la ciudad.
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE RECOGIDA NEUMÁTICA DE RESIDUOS URBANOS EN SEVILLA. PROYECTOS REALIZADOS.
Pino Montano 1ª Fase |
---|
Primer sistema instalado en España que permite recoger de forma separada tres fracciones: orgánica, envases y papel y cartón. INVERSIÓN: 6.277.961,76 € COFINANCIACIÓN:
SITUACIÓN ACTUAL: En servicio. ZONA DE ACTUACIÓN: Parte del Barrio de Pino Montano. EQUIPAMIENTO:
|
Pino Montano 2ª Fase |
---|
INVERSIÓN: 12.948.738,00 € COFINANCIACIÓN:
SITUACIÓN ACTUAL: En servicio. ZONA DE ACTUACIÓN: Resto del Barrio de Pino Montano. EQUIPAMIENTO:
|
Zona Miraflores |
---|
INVERSIÓN: 13.381.960,68 € COFINANCIACIÓN:
SITUACIÓN ACTUAL: En servicio. ZONA DE ACTUACIÓN: Zona Miraflores (Barrios de San Diego, Los Carteros, Los Príncipes, Villegas, Parque Miraflores y Santas Justa y Rufina). EQUIPAMIENTO:
DATOS GENERALES:
|
LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA EN CIFRAS:
SISTEMA ESTÁTICO | |
---|---|
3
|
Centrales de Recogida
|
23.250
|
Metros de Red de Tuberías
|
818
|
Buzones
|
19.000
|
Viviendas Servidas
|
60.000
|
Habitantes Servidos
|
60
|
Toneladas/día recogidas
|
INVERSIÓN
|
32.608.660 euros
|
SISTEMA FIJO:
Dicho sistema consta de los siguientes elementos:
- Unos buzones de vertido ubicados en la calle o compuertas de vertido en el interior de los edificios, que habilitan a los usuarios para depositar la basura.
- Una red general de tuberías subterráneas que conecta dichos buzones o compuertas y mediante la cual viajan los residuos a una velocidad aproximada de 60/70 km/h, gracias a una corriente de aire hasta la central de recogida.
- La instalación de central de recogida es el edificio donde terminan el recorrido todos los residuos, desde el colector de la red general a contenedores cerrados.
- Mediante este sistema estático, la bolsa de basura se deposita en un buzón, situado dentro o fuera del edificio y allí permanece temporalmente. El vaciado de los contenedores se realiza a intervalos irregulares mediante un sistema informático instalado en la central de recogida.
- Mediante el control del sistema se activan unos turboextractores que provocan una depresión de 3 m.c.a en la red. A través de unas válvulas de aire situadas al final de cada ramal se alcanza esta depresión y se permite la entrada de aire en la red, que será el instrumento mediante el cual se transportan los residuos.
- En ese momento comienza la apertura, de forma personalizada, de las diferentes válvulas de basura que se encuentran en cada buzón de vertido. El proceso comienza con la apertura de los buzones que contienen una misma fracción (orgánica, inorgánica y papel y cartón). Los residuos se compactan y caen dentro de un contenedor de 30 m3 de capacidad.
- Una vez finalizado el transporte y la recogida de cada fracción, mediante una válvula triversora se rota la tubería general hacia otro separador rotativo, comenzando, de forma separada, la recogida de la otra fracción.
- Posteriormente el aire se filtra para su emisión a la atmósfera, ya limpio de olores e impurezas.
- Los contenedores son retirados de la central mediante un camión con la frecuencia necesaria y cada fracción se envía a su destino correspondiente.
- El sistema estático es el más adecuado para grandes zonas residenciales. En los hospitales, superficies comerciales y aeropuertos, este sistema es equipado con unas amplias compuertas de entrada que permiten la recepción de grandes bolsas de basura.
UN SISTEMA CON NUMEROSAS VENTAJAS
La recogida de basuras es uno de los servicios públicos imprescindibles en las áreas urbanas, dado que junto con las aguas residuales, el ruido y la contaminación atmosférica, los residuos sólidos constituyen uno de los problemas con mayor repercusión, tanto desde un punto de vista sanitario como en relación con el medio ambiente urbano.
En relación con ambos aspectos, el sistema de recogida neumática presenta numerosas ventajas sobre el sistema convencional.
Con éste, los residuos suelen con frecuencia permanecer almacenados varias horas en el interior de las viviendas, antes de ser depositados en el contenedor comunitario o recogidos por los camiones recolectores, iniciándose el proceso de descomposición y con ello los olores desagradables y otras molestias.
Con el sistema de recogida neumática, los residuos pueden verterse en cualquier momento del día, gracias a la capacidad de los tanques de almacenamiento, y dado que la frecuencia de la recogida es fácilmente adaptable a las necesidades de cada zona o sector.
En cuanto al transporte de los residuos desde las viviendas y por las zonas de uso común en edificios multifamiliares, los más habituales en nuestras ciudades, este se lleva a cabo utilizando los ascensores lo que genera igualmente malos olores.
Dicho problema se hace notar con mayor intensidad si existen cuartos de basura. En ambos casos hay que añadir los riesgos de carácter higiénico-sanitarios que pueden suscitarse.
Con la utilización del sistema neumático, los residuos se depositan dentro de los bajantes, en el sistema fijo, o en el interior de los tanques de almacenamiento, en el caso del sistema móvil, permaneciendo en ellos un tiempo limitado, con lo que se eliminan los riesgos y molestias anteriormente citados.
En lo que se refiere al almacenamiento de los residuos en la vía pública, ya sea en cubos abiertos o en contenedores como es el caso de nuestra ciudad, también suele generar problemas sanitarios y ambientales, como suciedad y malos olores, además del espacio ocupado que va en detrimento de las plazas de aparcamiento disponibles.
El sistema de Recogida Neumática soluciona totalmente estos problemas, dado que permite eliminar los contenedores de la vía pública con los beneficios que ello conlleva.
Otro aspecto importante se refiere a las molestias que la realización del servicio de recogida, por el método convencional, puede ocasionar a los residentes en la zona, molestias que podíamos resumir en un incremento de la suciedad a través de los residuos que inevitablemente se depositan sobre la vía pública durante la carga de los contenedores, un nivel de ruido elevado, de 90 a 120 decibelios y la contaminación atmosférica generada a través de las emisiones gaseosas de los vehículos recolectores.
Estos problemas son prácticamente solucionados con el empleo del sistema de Recogida Neumática, dado que se minimiza la circulación de vehículos en la zona de aplicación y la recogida de los residuos se lleva a cabo de forma absolutamente hermética en el interior de la Central o en los Puntos de Recogida.
Todos estos aspectos positivos hacen de la Recogida Neumática de Residuos el sistema idóneo para cualquier zona urbana sea cual fuere su configuración y permitirán alcanzar en un futuro inmediato un nivel de aceptación social acorde con los beneficios que aporta a la comunidad.
CÓMO FUNCIONA LA RECOGIDA NEUMÁTICA
Los buzones están conectados con la red de tuberías mediante unas válvulas que se accionan de forma automática desde la Central de recogida, siendo los residuos transportados hasta dicha central mediante la acción de una corriente de aire creada por unos potentes turboextractores y que circula a una velocidad cercana a los 75 kilómetros por hora.
Los residuos llegan, a través de tuberías, hasta la Central, pasando por un CICLON en el que se separan del aire que los transporta, cayendo, por la acción de la gravedad a un depósito desde el que un empujador los introduce en un contenedor herméticamente cerrado y que posteriormente, una vez completado, se lleva al Centro de Tratamiento.
Para minimizar la emisión del ruido generado por los turboextractores y del olor del aire contaminado por el transporte de los residuos, se han adoptado distintas soluciones técnicas.
El sistema cuenta con un aislamiento acústico basado en paneles de atenuación acústica en los paramentos y un falso techo, de forma que el ruido que se percibe desde el exterior no supera los 55 dB, siendo inferior, por ejemplo, al que genera el tráfico rodado.
El aire utilizado para el transporte de los residuos, se trata en una sala dotada de distintos filtros en los que se depositan las partículas contaminantes, propiciando una depuración que le otorga una mayor calidad que el propio aire exterior de la Central.
Entre las numerosas ventajas que aporta el sistema de Recogida Neumática, destaca el hecho de que permite eliminar los contenedores que hasta ahora estaban ubicados en la vía pública, de forma que únicamente permanecen en el mismo los contenedores de área para la recogida selectiva de envases de vidrio y los que se encuentran en el interior de los comercios, destinados a la recogida selectiva de pilas usadas.
Todo ello permite disponer de un mayor espacio para aparcamiento, y evitará la emisión de olores desagradables, así como la suciedad que se deposita junto a los contenedores por la acción de los rebuscadores.
Además se elimina el tránsito de los vehículos recolectores. Un único vehículo retirará cada fracción de residuos directamente desde la central.
Pero para que este moderno sistema funcione correctamente y ofrezca a los ciudadanos un servicio de calidad, es fundamental contar con la colaboración de todos los residentes, que deben seguir unas sencillas normas de utilización, que son las siguientes:
- Separar los residuos en tres fracciones, utilizando bolsas distintas para Basura orgánica, Envases (Plástico, bricks y latas), y Papel y cartón.
- Depositar cada fracción en el buzón adecuado.
- Utilizar bolsas de tamaño adecuado (Diámetro máximo 35 centímetros). Nunca forzar la introducción de la bolsa.
- No tirar objetos largos o pesados, como muebles o enseres. Para ello los ciudadanos tienen a su disposición el Punto Limpio "Los Olivos" y el servicio gratuito de recogida de muebles y enseres que pueden solicitar llamando al TELÉFONO DE ATENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA (010).
- Cortar y doblar los cartones y papeles de gran tamaño, como cajas, bolsas, etc.
- No verter líquidos.
- No tirar envases de vidrio, ni pilas. En el Barrio existen contenedores para cada uno de estos productos.
- Si el buzón elegido no está disponible, no depositar la basura en el suelo. Hay otro buzón muy cerca.